La industria papelera colombiana reporta avances significativos en la eficiencia del uso del agua , un insumo crítico para su operación. De acuerdo con cifras de la ANDI, durante la última década el consumo de agua por tonelada producida se redujo en 14 %, al pasar de 37,7 m³ por tonelada en 2010 a 32,1 m³ por tonelada en 2020.

Los vertimientos también muestran una mejora importante: las descargas líquidas cayeron de 36 m³/t en 2010 a 30 m³/t en 2020, lo que representa una disminución del 17 %. En paralelo, los registros evidencian una reducción del 8,1 % en los vertimientos totales en los últimos años, asociada a una operación industrial más eficiente.

El sector destaca que el 100 % de las empresas realiza tratamiento primario y secundario de sus aguas residuales, lo que garant

See Full Page