En medio del debate político sobre las posibles curules que diferentes sectores podrían alcanzar en las próximas elecciones legislativas, surgieron voces que llaman a la prudencia y al análisis técnico de los resultados previos, particularmente los del año 2022, para evitar proyecciones equivocadas o desproporcionadas.

Según Juan Ricardo Rueda, “uno debe ir y mirar los resultados del 2022 y revisar las bases reales para realmente poder comprender si se logran dos curules”, advirtiendo que existe una diferencia estructural entre las elecciones al Congreso y las contiendas locales o regionales. En ese sentido, señaló que la votación suele reducirse aproximadamente un 20 % cuando se compara la participación para Senado y Cámara con la registrada en elecciones territoriales.

Desde esta persp

See Full Page