Cerca de diciembre, se hace cada vez más relevante la producción y el consumo de pavo en Colombia. Según datos del Observatorio de Consumo de la U. Nacional, el país coloca en tiendas casi 950 toneladas de esta proteína, pero se trata de un producto que se basa en la importación, más que en el desarrollo local, pues el consumo para 2025 se proyecta en cerca de las 3.000 toneladas.

Los departamentos de mayor producción se concentran en la región andina, siendo la zona cundiboyacense la de plantas de sacrificio y fincas productoras con mayor participación en el mercado que se acerca a 1.000 toneladas de pavo colombiano. Más de 60% del mercado está en manos de pequeñas y medianas empresas.

Reportes de algunos privados como La Mansión del Pavo, reportan haber producido cerca de 2.000 pavos d

See Full Page