Martes 25 de Noviembre de 2025, 18:33
Expertos indican que los pozos más superficiales pueden contener arsénico y flúor por causas naturales.
Tras la difusión del “Mapa de Arsénico” elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, que reabrió el debate por la calidad del agua en distintas provincias, especialistas en geología e ingeniería química explicaron cómo se comporta este metaloide en los acuíferos, cuáles son las zonas más susceptibles y qué riesgos implica para la salud a largo plazo.
Jorge García, doctor en Geología por la UNT y especialista en hidrogeología, explicó que en Tucumán -como en buena parte del país- existen acuíferos a diferentes profundidades, cada uno con características particulares.
“El acuífero freático, que se encuentra hasta los 10 o 15 metros, es e

Context Tucuman

Infobae
La Nación Sociedad
Clarín Sociedad
6abc Action News Politics
Raw Story
AlterNet
CNN
The Conversation
JACOBIN
NFL Jacksonville Jaguars
The Daily Beast
The Columbian Sports