Sabemos que las miniseries son perfectas opciones para dejarte llevar por una historia en poco tiempo . No es de sorprender entonces que la nueva producción de Netflix lleve dos semanas dentro de lo más visto en la plataforma, y por ello es momento de platicar de este espectacular thriller dramático que muchos comparan con un caso de asesinato real . 

Afligida por la muerte de su hijo, la autora Aggie Wiggs tiene un bloqueo mental para continuar. Sin embargo, la llegada del magnate inmobiliario Nile Jarvis al vecindario despierta en ella una obsesiva búsqueda de la verdad al querer descubrir si su nuevo vecino realmente mató a su esposa años atrás. Esto es: La bestia en mí .

Con solo ocho episodios de aproximadamente una hora, esta intrigante producción se convierte en un juego del gato y el ratón lleno de tensión psicológica. Pero más allá de solo querer resolver un misterio, la serie presenta de primera mano temas como la culpa, el dolor y la ambigüedad moral en medio de un rompecabezas que el propio espectador tiene que construir. 

Lo que hace destacable a La bestia en mí se puede enlistar desde el aspecto técnico. Entre fotografía y edición, sobresale el guion puro y duro que aborda un género ya conocido de forma espectacular. Y todo esto se sostiene gracias a su destacable elenco encabezado por Claire Danes ( Homeland ) y Matthew Rhys ( Perry Manson ) quienes brillan con cada interacción en escena.

Captura De Pantalla 2025 11 25 174910

Es ahí donde radica el verdadero encanto. Desde el primer momento entre ambos, se nota este gran duelo actoral con Danes como una escritora destruida emocionalmente y Rhys como un vecino tan carismático como inquietante. Sus escenas juntos son tensas, incómodas y magnéticas. Como apuntan desde el sitio Roger Ebert : es como ver un juego de tenis donde cada uno lanza y devuelve la pelota en la cancha .

De esta manera, este laberinto de percepciones que difumina el espectro entre realidad y obsesión ha recibido una buena aceptación por la crítica especializada. Con su 84% de aprobación en el sitio Rotten Tomatoes , figura dentro de lo más destacable de la temporada. Aunque, nuevamente, lo que resaltan en las reseñas sobre todo lo demás es la dupla protagonista. 

"Los dos protagonistas se entregan con un entusiasmo desbordante, lo que da como resultado un thriller tan emocionante ".
The Irish Times .
"Ya sea por el talentoso reparto, por la enrevesada historia o por lo inquietante que resulta a la vez convincente y repulsivo, es una serie adictiva y digna de darse un atracón ". 
Collider .
"Este tenso thriller psicológico entre Danes y Matthew Rhys seguramente ganará premios. No puedes apartar la mirada ".
The Guardian .

Captura De Pantalla 2025 11 25 174924

Pero como platicamos en un inicio, la temática de la serie recuerda a un asesinato real . De acuerdo con People , muchos espectadores han comparado a la serie con el caso de Robert Dust , multimillonario acusado de haber asesinado a su esposa en los años 80. La conexión se da por tener a un protagonista vinculado a la desaparición de su pareja -aunque nunca oficializado-, quien además es un empresario de bienes raíces.

Claro está, la La bestia en mí es mera ficción y el mismo medio especifica que ninguno de sus creadores ha declarado que se basaron en Durst para su creación. Sin embargo, al saber este detalle no es descabellado pensar que muy posiblemente sirvió de inspiración, aunque eso ya es mera especulación. Ello no quita el mérito que tiene la serie y su poder para atraer al público con una trama bien ejecutada.

Con calificación casi perfecta, Netflix tiene una de las mejores miniseries de la década: 10 episodios de media hora
En Xataka México Con calificación casi perfecta, Netflix tiene una de las mejores miniseries de la década: 10 episodios de media hora

Si gustas darle una oportunidad, y descubrir por qué se ha mantenido semanas en el top 10, te recordamos que puedes encontrar La bestia en mí a través de Netflix .