El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha cambiado su postura respecto a las denuncias de infiltración del jefe de las disidencias, Calarcá Córdoba, en la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y el Ejército. Aunque inicialmente desestimó las acusaciones de Noticias Caracol, el mandatario anunció el inicio de investigaciones en un consejo de ministros celebrado en la Casa de Nariño el pasado martes 25 de noviembre.
Petro expresó que aún tiene "dudas" sobre las infiltraciones, pero decidió llevar a cabo un "examen de informática forense a los chats" relacionados con el caso. "Espero que la Dijín le entregue los resultados de la investigación a la Fiscalía en Bogotá y no a la de Antioquia", afirmó. El presidente subrayó la importancia de conocer la verdad, indicando que tomará decisiones basadas en los hallazgos de la investigación forense. "La verdad es la que debe guiar mis decisiones", agregó.
Este cambio de discurso se produce tras la confirmación de la Fiscalía General de la Nación sobre la autenticidad de los documentos revelados por Noticias Caracol. Dichos documentos evidencian cómo Calarcá Córdoba, quien actualmente está en negociaciones de paz con el Gobierno, logró infiltrarse en la DNI. La Fiscalía aclaró que no se trata de informes de inteligencia, sino de evidencia legalmente obtenida de dispositivos incautados a Córdoba y sus hombres en junio de 2024, en Antioquia. Estos dispositivos incluían computadores, teléfonos y discos duros pertenecientes a los líderes de las Farc.
La situación sigue en desarrollo, y se espera que los resultados de la investigación arrojen más luz sobre este delicado asunto que involucra a la inteligencia del país y a grupos armados en proceso de paz.

Noticias de Colombia

El Colombiano
Semana Mundo
Raw Story
AlterNet