La política patrimonialista y el atraso mexicano
El común denominador de muchos de los problemas nacionales se resume en una palabra: patrimonialismo. Desde el crimen organizado, pasando por los monopolios económicos y hasta los partidos políticos y el gobierno como negocios, el patrimonialismo imperante en México es reflejo de un país que no ha podido alcanzar la modernización. Las políticas del partido en el poder solo lo han exacerbado.
“El cambio histórico del patrimonialismo a la burocracia es la transformación organizacional clave de los últimos mil años”, declaró el reconocido sociólogo estadounidense, Randall Collins. El patrimonialismo clásico, comenta el autor, era una organización basada en el hogar privado, que ejercía poder político a través de las lealtades personales y con

El Heraldo de Saltillo

El Diario de Chihuahua
24 Horas
La Silla Rota
Vanguardia
Noticaribe
Tiempo de Oaxaca
Xataka México
AGENCIA SAN LUIS
La Jornada Politica
ENFOQUE
Ann Arbor News Life