España fue el Estado miembro de la Unión Europea con un menor crecimiento de la renta real per cápita de los hogares entre el 2004 y el 2024, con un aumento del 11%, mientras que Grecia (-5%) e Italia (-4%) fueron los únicos países en los que ese indicador registró descensos, según publicó ayer Eurostat. Es un indicador que muestra que, aunque el PIB crezca a buen ritmo, el desarrollo no es saludable ya que se apoya en el aumento de la población y no en las ganancias de productividad.

Tras España, los Estados miembros de la UE con un menor crecimiento de la renta real per cápita de los hogares entre el 2004 y el 2024 fueron Austria (14%), Bélgica (15%) y Luxemburgo (17%). En cuanto a los mayores incrementos en la renta real per cápita de los hogares, tuvieron lugar en Rumanía (134% más),

See Full Page