El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, ha autorizado a China Eastern Airlines Ltd. para operar vuelos regulares entre Buenos Aires y Shanghai. Esta decisión fue formalizada en la Disposición 42/2025, publicada en el Boletín Oficial. La aerolínea ofrecerá servicios de transporte de pasajeros y carga, conectando Argentina con la República Popular de China.

La autorización se basa en el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado entre Argentina y China, ratificado por la Ley 26.188. Este acuerdo establece un marco bilateral para las operaciones aerocomerciales entre ambos países. Según el Ministerio de Economía, la empresa cumplió con todos los requisitos legales y administrativos necesarios para iniciar sus operaciones.

Los vuelos de China Eastern Airlines incluirán el transporte combinado de pasajeros y carga en la ruta que abarca puntos en China, puntos intermedios y puntos en Argentina. La medida fue respaldada por la Dirección Nacional de Transporte Aéreo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que emitió un dictamen favorable para la habilitación de la aerolínea.

Además, el Gobierno argentino también autorizó a Plus Ultra Líneas Aéreas para operar vuelos entre Buenos Aires y Madrid, comenzando el 23 de mayo de 2026. Esta compañía ya ha habilitado la venta de pasajes desde Madrid, aunque la opción para comprar billetes desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza aún no está disponible. Los precios para los vuelos desde Madrid comienzan en 534 euros para la cabina turista y 1.229 euros para la cabina business, incluyendo diversas comodidades.

La reciente autorización a China Eastern Airlines marca un paso significativo en la expansión de las conexiones aéreas entre Argentina y China, facilitando el transporte de pasajeros y mercancías entre ambos países.