La pobreza por ingresos en Mar del Plata golpea sobre todo a los niños y adolescentes: en el periodo 2017-2024, el indicador se ubica 14 puntos porcentuales por encima de lo registrado en la población general , según un relevamiento del Observatorio de la Ciudad de la Universidad Fasta y de la UCA (Universidad Católica Argentina).
Se trata de un “fenómeno persistente y estructural” a nivel local. “Los niños, niñas y adolescentes (NNyA) registran sistemáticamente tasas de pobreza superiores a las de la población general. La brecha promedio desde 2017 es de 14 puntos porcentuales, lo que significa que, en términos relativos, los NNyA han tenido alrededor de un 40% más de probabilidades de ser pobres que el resto de la población ”, indica el estudio.
Los datos recopilados en el period

La Capital AR

Newsweek Top
AlterNet
Raw Story
CBS News
The Daily Beast