La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado modificaciones en el calendario de pagos de diciembre debido al feriado por el Día de la Inmaculada Concepción. Este ajuste impactará a jubilados, pensionados, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
En diciembre, los beneficiarios recibirán un aumento mensual, el Sueldo Anual Complementario (SAC) y un bono extraordinario de $ 70.000 para quienes perciben la jubilación mínima. Este mes es crucial para millones de personas, ya que incluye la actualización por movilidad y refuerzos económicos para los grupos más vulnerables.
El feriado del 8 de diciembre ha llevado a ANSES a reorganizar el cronograma de pagos. Los depósitos no pueden realizarse en días no laborables, por lo que el inicio de los pagos se ha trasladado al martes 9 de diciembre, lo que ha generado un corrimiento en todas las fechas posteriores.
Para los jubilados que perciben la jubilación mínima, las fechas de cobro son las siguientes, según la terminación del DNI: - DNI 0: 9 de diciembre - DNI 1: 10 de diciembre - DNI 2 y 3: 11 de diciembre - DNI 4 y 5: 12 de diciembre - DNI 6 y 7: 15 de diciembre - DNI 8 y 9: 16 de diciembre
Este grupo será el primero en recibir el aumento, el medio aguinaldo y el bono extraordinario, aunque también es el más afectado por el cambio en el calendario.
Los jubilados con haberes superiores a la mínima recibirán el aumento y el aguinaldo, pero no el bono extraordinario. Sus fechas de cobro son: - DNI 0 y 1: 17 de diciembre - DNI 2 y 3: 18 de diciembre - DNI 4 y 5: 19 de diciembre - DNI 6 y 7: 22 de diciembre - DNI 8 y 9: 23 de diciembre
Las Pensiones No Contributivas (PNC) también tendrán un cambio en su cronograma de pagos. Las fechas son: - DNI 0 y 1: 9 de diciembre - DNI 2 y 3: 10 de diciembre - DNI 4 y 5: 11 de diciembre - DNI 6 y 7: 12 de diciembre - DNI 8 y 9: 12 de diciembre
Las PNC recibirán aumento, aguinaldo y bono, excepto las madres de siete hijos, que perciben el equivalente a la jubilación mínima. Este ajuste en el calendario de pagos es fundamental para asegurar que los beneficiarios reciban sus haberes de manera oportuna y adecuada en este mes clave del año.

Noticias de Argentina

El Cronista
Todo Noticias Sociedad
AlterNet
New York Post
The Conversation
Desert Sun Sports
The Daily Beast
Bozeman Daily Chronicle Sports
Raw Story