Ante el inicio de conversaciones relacionadas con el T-MEC , la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) hace un llamado a adoptar en México un esquema fiscal similar al de Estados Unidos y Canadá , sus principales socios comerciales.
Resalta la necesidad de modernizar el esquema con el que México grava las bebidas alcohólicas para transitar del actual modelo que cobra el impuesto según el precio del producto -ad valorem- a uno que lo determina según la cantidad de alcohol puro de cada bebida -ad quantum-.
El T-MEC es el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, cuya revisión está planeada para julio de 2026, seis años después de que entró en vigor.
“Creo que es muy bueno decir, ahora que estamos iniciando las conversaciones en torno al T-MEC y a toda l

Omnia Noticias Economía

Infobae México
Noticias de México
Intolerancia
Xataka México
Campeche HOY
Noticaribe
Noticaribe DEPORTE
Essentiallysports College Sports