La aparición de empresas tecnológicas de entregas a domicilio generó un fuerte cambio en la lógica del empleo argentino . El apogeo del "emprendedurismo" , la posibilidad de "manejar sus propios horarios" y la necesidad de ingresos adicionales producto de la pérdida del poder adquisitivo provocaron que actualmente miles de personas se vuelquen a trabajar en apps que prestan estos servicios, ya sea como ocupación fija o complemento de su labor principal. Nobleza obliga, el salario por este tipo de empleos supera puede superar al de un sueldo formal, pero con extrema precarización -no poseen acceso a licencias, cobertura ante accidentes ni espacios de descanso- y autoexplotación .

El 90% de los trabajadores de aplicaciones trabaja part-time, mientras que el 10% solo lo h

See Full Page