Un reciente estudio de la Universidad de Copenhague, publicado en Global Change Biology, revela que el avance del calentamiento global podría modificar drásticamente la distribución de la malaria en África. Los investigadores advierten que millones de personas podrían enfrentar un riesgo creciente debido a la expansión de los hábitats de los mosquitos que transmiten esta enfermedad.
La malaria provoca alrededor de 600 mil muertes anuales, principalmente en África subsahariana y afecta especialmente a la población infantil. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la malaria es una enfermedad potencialmente mortal transmitida a los humanos por algunos tipos de mosquitos. Se encuentra principalmente en países tropicales. Es prevenible y curable. La infección es causada por un parás

HUARPE
The Shaw Local News Sports
CNN
People Shopping
WFMJ-TV Entertainment
ABC 7 Video
The Daily Beast
Newsweek Top
WIRED