Hoy, a las maestras y maestros de educación básica, y más a los de secundaria, les resulta muy complicado explicar la congruencia entre los contenidos de los libros de texto gratuitos con lo que sucede en la vida real. Los docentes ponen a los alumnos que lean un párrafo de determinado libro de texto, que la Secretaría de Educación Pública distribuye al inicio del ciclo escolar, y no siempre es fácil explicar, argumentar y convencer que el párrafo leído concuerda con lo que se vive, cotidianamente, en los hechos.
Pongamos, a manera de ejemplo, el siguiente caso: en la página 311 del libro de texto Ética, naturaleza y sociedades (que contiene temas de Formación Cívica y Ética, Geografía e Historia) del segundo grado de secundaria; en el tema “Rasgos del Estado de derecho democrático”, se

El Heraldo de Aguascalientes
Raw Story
The Babylon Bee
The Daily Beast
AlterNet