"No estar aburrido —no estarlo jamás— es la norma en la vida de los consumidores. Y se trata de una norma realista, un objetivo alcanzable (…) Para paliar el aburrimiento hace falta dinero; mucho dinero". El sociólogo Zygmunt Bauman hila así una crítica a la sociedad de consumo en su ensayo de 1998 "Trabajo, consumismo y nuevos pobres" que, pese a que han pasado 27 años, sigue de actualidad. Diciembre es el mes del consumo por excelencia en España y, desde hace unos años, noviembre ha pisado el acelerador hasta superar a enero en compras. El motivo: estrategias de mercado importadas desde Estados Unidos como el Black Friday.

La industria quiere seguir creándonos deseos que satisfacer y así, como dice Bauman, que no nos aburramos nunca. Pero los tiempos cambian, ¿cómo lo consigue en una s

See Full Page