Esto se tradujo en que 17,000 personas más sumaron al Estado a trabajar formalmente respecto a septiembre del año pasado.
Segmentados por niveles de gobiernos, el nacional tuvo un crecimiento más tímido con un 0.6% (5,000 trabajadores más), mientras que los gobiernos regionales aumentaron en un 2.3% (8,000 trabajadores más). A nivel de municipalidades, el avance fue de 1% (3,000 más).
En los últimos seis meses a septiembre, el crecimiento estuvo bordeando el 1%. Esto explica que, entre enero y el noveno mes del año, el acumulado de crecimiento fue de solo 1.2%.
¿Empleo en el Estado “saturado”?
Ante esta tendencia, César Puntriano, socio del Estudio Muñiz, señaló que es importante recordar la composición de la fuerza laboral pública. Así, explicó que dentro de este grupo de la planill

Gestion

The Daily Beast
AlterNet
The Fashion Spot
ABC 7 Chicago Sports
WIRED