Con el fin de año acercándose, las empresas colombianas comienzan la búsqueda de mecanismos financieros que les permitan cumplir obligaciones laborales, como el pago de primas de servicios, bonos anuales y vacaciones, sin afectar su flujo de caja.

Según Asofondos, alrededor de 10 millones de trabajadores del país deben recibir el abono correspondiente a la prima, lo que se traduce en cerca de 1.5 millones de empresas llamadas a hacer dicho desembolso.

Sin embargo, la falta de liquidez, retrasos en pagos de sus clientes y el incremento de los costos operativos por la temporada, en muchas ocasiones limitan la capacidad de pago de las compañías, principalmente de las pymes.

Alternativas esenciales para pagar primas

Este tipo de coyunturas las obliga a buscar alternativas que en algunos ca

See Full Page