Podré no estar de acuerdo con lo que dices,
pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo.
El bachiller Joseph Antonio de Borda acusó a la viuda Juana Gertrudis López por haber cantado el son del Chuchumbé, acompañada por el sargento Joseph Laya, dos sirvientas, de nombre Rosa y María; y a un hombre llamado Tomás Pacheco. Eran los tiempos de la crueldad inquisitorial en la Ciudad de México. Una de las estrofas “lascivas” del Chuchumbé dice: Me casé con un soldado, / lo hicieron cabo de esquadra, / y todas las noches quiere / Su Merced montar la guardia. No sólo fue el Chuchumbé la única pieza de socarrona picardía. Hubo muchas otras creaciones más de “...mulatos y gente de color quebrado, soldados, marineros y broza...” que cantaban y bailaban “...con ademanes, meneos, zarandeos co

Vanguardia

Atlanta Black Star Entertainment
IMDb TV
KTNV Channel 13 Las Vegas Sports
The List
AlterNet
The Daily Beast
Raw Story
RadarOnline
Wrestling News