Publicado por Redacción León

Creado: 27.11.2025 | 12:30

Actualizado: 27.11.2025 | 12:30

La Tuna Universitaria es una práctica cultural surgida en España, con orígenes humildes entroncados en la vida de los estudiantes con menos recursos de los primeros centros universitarios en la baja Edad Media. Con el paso de los siglos, aquella forma de vida estudiantil ha evolucionado hasta dar lugar a agrupaciones musicales itinerantes que llevan sus serenatas y pasacalles por todas partes.

La tradición de los estudiantes trovadores tiene sus raíces en los albores de las primeras universidades españolas. Ciudades como Palencia, Salamanca o Valladolid –que albergaron los primeros Estudios Generales – ya contaban con estudiantes que cantaban a cambio de comida o limosna, sentando las base

See Full Page