Los puertos de España —particularmente el de Vigo— lideran en Europa el desembarque de pesca ilegal de los buques pesqueros españoles en el Atlántico Sur y los buques de este país, asociados a empresas de isleños británicos, junto a taiwaneses y coreanos, pescan ilegalmente en Malvinas, y se agregan a los chinos cuando se trata de la pesca de los recursos migratorios originarios de la Zona Económica Exclusiva Argentina en alta mar.
A pesar de ello, la Revista Puerto (13/11/2025) informa que la secretaria de Pesca de España, María Isabel Artime García, se florea y afirma que "Ningún producto en nuestros puertos procede de actividades de pesca INDNR". Una abreviatura de pesca ilegal, no declarada y no registrada; tecnicismo que refiere a "pesca ilegal", que no es otra que "aquella en la c

Perfil

Infobae
Diario de Cuyo
Minuto Uno
Noticias de Argentina
ELONCE
La Capital AR
The Hollywood Reporter TV