El empleo informal llegó a 55.4% de la población ocupada en el país durante el tercer trimestre de 2025, la tasa más alta desde el mismo lapso de 2022, cuando se ubicó en 55.6%, mostraron datos del Inegi .

A nivel regional, el sur y sureste presentaron los mayores niveles de informalidad: en Oaxaca, 80.1% de los trabajadores; Guerrero, 77.2%; Chiapas, 77.0%, además de Tlaxcala, con 72.1%, e Hidalgo, 71.6%.

En contraste, las localidades del norte tuvieron las menores tasas, como en Coahuila, 33.3%; Nuevo León, 34.2%; Chihuahua, 36.5%; Baja California, 38.7%, y Baja California Sur, 39.1%.

”Los contrastes regionales entre las tasas de informalidad de las diferentes entidades federativas evidencian la desigualdad de oportunidades laborales en el país. Atender los territorios donde el fenó

See Full Page