Fidelity International plantea una tesis clara para el próximo año. En su informe para 2026, la firma sugiere que los inversionistas deben mirar más allá del mercado estadounidense. El nuevo entorno económico exige carteras menos concentradas, mayor diversificación geográfica y una atención renovada hacia los activos emergentes, las monedas locales y los mercados asiáticos.
Ver más: ¿Invertir en Europa? UBS cree que las acciones están 22% más baratas que en el resto del mundo
La gestora argumenta que el ciclo de concentración en las grandes tecnológicas de EE.UU. ha alcanzado niveles difíciles de sostener. La debilidad estructural del dólar, la fragmentación geopolítica y la presión sobre la Reserva Federal componen un escenario que favorece a otras regiones. Fidelity ve oportunidades es

Bloomberg Línea

AlterNet
NPR
The Conversation