Además de ayudar a organizar el inmenso "rompecabezas" de miles de piezas de obras dañadas, esta tecnología permite eliminar una de las actividades "más laboriosas y frustrantes" de este tipo de investigaciones

Créditos: EFE

Créditos: EFE Comparta este artículo

EFE.- Como si se tratara de un gran rompecabezas, un robot compuesto por dos brazos con manos de agarre delicado guiados por inteligencia artificial ha ayudado a los arqueólogos a recomponer frescos fragmentados en Pompeya , la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79.

Este robot ha facilitado —explicó en un comunicado el coordinador del proyecto, Marcello Pelillo— el trabajo de los arqueólogos y "ha representado un primer paso pionero hacia un objetivo ambicioso", que es eliminar una de las "actividades m

See Full Page