Jesús Ospina | Símbolos y gestos
[email protected]
Decíamos que la Nueva Izquierda (NI) , entre las décadas de 1960 y 1989 (año de la división de Izquierda Unida), buscó el advenimiento de una revolución socialista, entre dos enemigos, el capitalismo y el fanatismo maoísta de Sendero Luminoso. Ello quizá les impidió reconocer que las masas asumían la democracia liberal como una herramienta liberadora de patrones y prácticas oligárquicas, gamonales y serviles vigentes.
Tampoco se apreció que Mariátegui planteó en 1928, que el partido socialista debía desarrollar una revolución democrática burguesa. Así, el socialismo debía asumir esa tarea ante la ausencia de una burguesía que defienda los intereses nacionales. No era reformismo, sino trabajar por etapas dos revoluciones, la democrát

Jornada

Santa Cruz Sentinel Business
New York Post
The Daily Beast
Reuters US Top
The Conversation
The List
ABC11 WTVD Politics
CBS News
AlterNet