LA PAZ, Bolivia (AP) — El presidente de Bolivia, el centrista Rodrigo Paz, emplazó el jueves al exmandatario Evo Morales a abandonar su refugio en el centro del país andino si desea una reunión para abordar las demandas de los cocaleros que él dirige.
Morales (2006-2019) no ha salido desde hace un año de su feudo político, el Chapare. El exmandatario enfrenta una orden de detención por no presentarse a declarar ante la justicia por el presunto abuso de una menor cuando era presidente.
“Que venga a La Paz. Lo atenderá un ministro, lo recibirá la instancia que corresponda”, aseguró Paz tras salir de un evento público. “Pero que no haga de esto política”, acotó.
En una conferencia de prensa conjunta con líderes cocaleros Morales celebró la apertura del gobernante y pidió que se les comunique la hora y fecha de la reunión.
Por su parte, los dirigentes cocaleros pidieron que a Morales se le otorguen “garantías" para que pueda llegar hasta La Paz. “Cualquier gobierno debe garantizar la vida de un boliviano”, dijo el dirigente cocalero Dieter Mendoza.
Los dirigentes de los cocaleros en Chapare llegaron el martes hasta el Palacio de Gobierno y dejaron al presidente una carta en la que solicitaron una reunión para abordar temas como las inundaciones en esa región.
“Respetuosamente le estamos pidiendo que nos convoque a Rodrigo Paz para reunirnos mucho mejor en el Trópico (Chapare) para que vea la crecida de los ríos y sus afectaciones”, señaló la dirigente del sector Vilma Colque.
Paz pidió a Morales “humildad y que vuelva a lo terrenal”, en alusión a que salga de su feudo y que como dirigente visite al gobernante del país.
“Cuando yo fui alcalde nos hacía esperar hasta siete meses”, agregó. Paz fue alcalde de la región sureña de Tarija.
Colque mencionó que si no reciben la convocatoria acudirán al vicepresidente Edman Lara, con quien el mandatario ha tenido diferencias.
Paz asumió el 8 de noviembre y le dio un giro al país con sus medidas económicas respecto de las políticas de los dos anteriores gobiernos del izquierdista Movimiento Al Socialismo.
Paz s e ha acercado a Estados Unidos y ha anunciado el retorno de la cooperación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), a la que Morales expulsó en 2008 por presunto espionaje.
Los cocaleros dirigidos por Morales no se refirieron directamente al tema, pero mencionaron que la coca está incluida entre las demandas que deben abordar con el actual mandatario. En octubre, tras el triunfo de Paz, los cocaleros expresaron su rechazo a un posible retorno de la DEA al país.

Associated Press Spanish
RT en Español
Noticias de América
CBS News Video