Especialistas alertaron que el derrame de más de 21 mil litros de aceite de soya en el sector del Lago Chungará podría tener efectos ambientales que se extiendan por décadas.

La situación fue evaluada este miércoles en la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional de Arica y Parinacota , donde el Ministerio del Medio Ambiente, Senapred , Conaf y equipos técnicos revisaron el avance de las labores de remediación en la Reserva Nacional Lauca.

El incidente continúa afectando a un bofedal que absorbió el contaminante, lo que, según los expertos, complejiza cualquier intervención. El biólogo y presidente del Foro Indígena sobre Cambio Climático, Freddy Medina, advirtió que el ecosistema tardará un mínimo de medio siglo en recuperarse.

“Impacto 50 años”

“El aceite pasó a

See Full Page