Bogotá tendrá, entre el 5 y el 8 de diciembre, la edición más ambiciosa del Festival del Tamal, una apuesta del Instituto para la Economía Social (IPES) que este año llegará a 66 puntos de venta distribuidos en 14 Plazas Distritales de Mercado y una plaza privada.

La capital se convertirá, durante cuatro días, en un gran escenario gastronómico que busca exaltar la memoria culinaria y dinamizar la economía popular en temporada de fin de año.

Los visitantes podrán adquirir un combo especial que incluye tamal, bebida caliente y arepa o pan por 10.000 pesos , una estrategia diseñada para incentivar la afluencia de público y garantizar que la oferta sea accesible para todos los bolsillos.

La directora del IPES, Catalina Arciniegas, destacó que estos festivales fortalecen la economía de v

See Full Page