Cada año, el Black Friday moviliza a millones de compradores en busca de descuentos. En paralelo, grupos dedicados al fraude digital ajustan sus métodos para aprovechar los momentos de mayor tráfico en línea.

Durante estas jornadas, la dinámica no solo depende de sistemas informáticos: también intervienen reacciones humanas como la urgencia o el temor a perder una oportunidad.

El incremento de campañas fraudulentas por correo electrónico ha sido documentado por Trend Micro, cuyo informe reciente indicó que los ataques de phishing crecieron un 31 % entre 2023 y 2024.

Entre los recursos habituales se registran mensajes de confirmación de compras, avisos de envío o notificaciones de bloqueo de cuenta , diseñados para generar una reacción inmediata del usuario.

La adopción de sistemas de i

See Full Page