El contrabando volvió a instalarse como un problema central para la industria argentina y encendió un fuerte debate interno entre las empresas. Celulares, bebidas, juguetes, ropa, electrónica y alimentos encabezan la lista de rubros donde la mercadería ilegal se multiplica, afectando precios, ventas y recaudación fiscal. La UIA alertó en su última reunión de Junta Directiva sobre el avance de la informalidad y pidió revisar normativas que facilitan la competencia desleal.
Las cámaras sectoriales trazaron un panorama preocupante. La industria cervecera registró que el 40% de los productos relevados en comercios del Área Metropolitana de Buenos Aires no tiene origen legal. Afarte estimó que uno de cada cuatro celulares ingresa al país de manera irregular. En el sector juguetero, la cámara d

HUARPE

Infobae
Diario de Cuyo
Minuto Uno Sociedad
Minuto Uno
Noticias de Argentina
El Chubut
ELONCE
Deadline