En 1998, Honduras celebró con orgullo la finalización de una de las infraestructuras más ambiciosas de su historia: la remodelación del puente de Choluteca . Esta obra, de 484 metros de longitud y diseñada por ingenieros japoneses, se alzaba sobre el caudaloso río Choluteca, en el sur del país, como símbolo de progreso y resiliencia frente a los embates de la naturaleza.
Sin embargo, el destino reservaba una ironía inesperada a esta proeza de la ingeniería: la obra sobrevivió sin daños a uno de los huracanes más devastadores del siglo , pero perdió su sentido al convertirse en un imponente “puente a ninguna parte”.
Una maravilla moderna desafía a la naturaleza
El puente de Choluteca había sido construido entre 1935 y 1937 por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Est

Infobae San Francisco

New York Post
Raw Story
The Conversation
The Denver Post Public Safety
NBC News NFL