Economía

El Día de Acción de Gracias gana presencia en México y modifica el consumo de pavo, cuya demanda crece impulsada por residentes estadounidenses y la integración cultural en zonas turísticas y fronterizas. noviembre 27, 2025 | 15:11 hrs

Aunque el Día de Acción de Gracias no forma parte del calendario oficial en México, su influencia es cada vez más visible en los hábitos de consumo, la actividad comercial y las dinámicas culturales del país.

En comunidades fronterizas , zonas con alta presencia de residentes estadounidenses y destinos turísticos, la celebración se volvió parte del entorno social y gastronómico.

Según cifras del Consejo Mexicano de la Carne , el consumo de pavo en México creció 6.9 por ciento en 2024, al pasar de 162 mil 574 toneladas en 2023 a 173 m

See Full Page