La directora del Registro Civil en Coahuila, Catalina Labastida Pérez, dijo que en las últimas semanas ha sido notablemente baja la afluencia de personas que acuden a las oficinas de esa dependencia a fin de realizar el trámite para la obtención de la llamada CURP biométrica, que según el decreto publicado el 16 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), será obligatoria en México a partir de febrero del 2026 como documento de identificación.

Indicó que luego del anuncio hecho por el Gobierno Federal en torno a la obtención de este documento, durante los meses de julio y agosto muchos coahuilenses se dieron cita en las oficinas para realizar el trámite o informarse acerca del mismo, pero con el paso de los días se terminó el entusiasmo, con lo que a la fecha solamente un 25 por

See Full Page