El sistema de pensiones de México, especialmente tras las recientes reformas sistémicas, presenta varios riesgos significativos relacionados con la sostenibilidad financiera, la adecuación a largo plazo y las desigualdades estructurales , de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El organismo internacional enfatizó que el riesgo más notable se relaciona con el financiamiento incierto a largo plazo de la reciente reforma que introdujo un complemento de pensión sustancial (top-up) al esquema obligatorio de Contribución Definida Financiada (FDC, por sus siglas en inglés).
En el informe el organismo destaca que México introdujo un cambio sistemático dentro del esquema obligatorio de FDC.
Esto cambia “la naturaleza del sistema” al hacer que las

La Silla Rota

Noticias de México
Noticaribe
Infobae México
La Verdad del Sureste
El Universal
Noroeste
Washington Hispanic
Campeche HOY
People Top Story