Las lluvias de estrellas más conocidas, las perseidas, comenzarán a verse a finales de julio y se mantendrán hasta el 20 de agosto, con un momento de mayor esplendor en la noche del 12 al 13 de agosto, y la recomendación para disfrutar de ellas es mirar al cielo «con ojos de calma y curiosidad».
Así lo ha dicho a EFE el presidente de la Fundación Astrohita, Faustino Organero, quien ha explicado que durante todo el año hay lluvias de estrellas aunque ésta es la «más popular» al estar vinculada al periodo vacacional y al buen tiempo; pero «cielo hay todas las noches», ha apuntado.
Las perseidas, que reciben este nombre porque su punto radiante se encuentra en la constelación Perseo, ocurren entre julio y agosto, ya que la Tierra atraviesa la nube de polvo que se forma en la órbita del come