Se busca negociar los contratos, pues “muchos de los contratos dicen que en caso en cualquier tipo de disrupción comercial, quienes exportan tienen que asumir este costo”
De acuerdo a los contratos que tienen algunos productores de jitomate, serían ellos quienes tendrían que absorber los aranceles impuestos por Estados Unidos a las exportaciones de este producto, por lo que se busca negociar que sean los importadores, quienes cubran ese costo, indicó Alfonso Rodríguez Baldazo, director de Desarrollo Económico de Villa de Reyes.
La semana pasada Estados Unidos dio paso a la aplicación de aranceles de 17% a las importaciones de jitomate mexicano, lo que ha puesto en alerta a productores y autoridades; al respecto, Rodríguez Baldazo indicó que en Villa de Reyes hay dos productores que expor