En promedio adquirir una canasta básica en el Estado, acorde a fuentes oficiales, ronda entre los 766 a 900 pesos
Se estima que el 51% de la población económicamente activa de Tamaulipas, un aproximado de 737 mil personas, no cuentan con ingresos suficientes para tener una buena calidad de vida.
De acuerdo a la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de Inegi 2025, buena parte de los trabajadores de Tamaulipas viven en precariedad laboral: sin seguridad social, sin contrato estable, sin afiliación sindical, sin prestaciones, con subocupación y con jornada excesiva.
➡️ También puedes leer: Sin seguro ni sueldo digno: la realidad del empleo informal en Tamaulipas
¿Qué significa no contar con ingresos suficientes?