La informalidad laboral subió a 54.8 por ciento, lo que significa que 33 millones de personas laboran sin acceso a seguridad social ni prestaciones
En junio, 1.7 millones de personas estaban sin trabajo, cifra que representa una ligera baja frente al año pasado cuando había 21 mil más en esa situación, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la tasa de desocupación nacional fue de 2.7 por ciento. Por sexo, entre las mujeres el desempleo creció, pasando de 675 mil a 713 mil en un año.
Las personas de entre 25 y 44 años concentraron casi la mitad de los desempleados. Les siguieron los jóvenes de 15 a 24 años. En cambio, en los grupos mayores de 45 años, la desocupación disminuyó.
En duración