Colombia está envejeciendo rápido y sin preparación, según la más reciente advertencia del informe de Corficolombiana, titulado “Más canas, menos cunas: Retos de la nueva longevidad”, que se publicó esta semana, donde se insiste en que el país atraviesa una transformación demográfica sin precedentes, que en las próximas décadas impondrá una presión sin igual s o bre las finanzas públicas, en particular sobre el sistema de salud y el pilar solidario del régimen pensional.
Para estos expertos, la proyección es contundente y apunta a que solo por efecto del cambio en la estructura de la población, es decir, sin incorporar mejoras en cobertura o calidad, el gasto público en salud y en el pilar solidario de pensiones aumentaría 3,2 puntos porcentuales del PIB entre 2024 y 2070.
Consulte a