El primer caso en humanos se registró en el mes de abril en Chiapas

La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que la entidad no registra casos de miasis por el gusano barrenador, una enfermedad zoonótica de alto riesgo que puede afectar tanto a animales como a seres humanos.

No obstante, la dependencia detalló que hay una alerta sanitaria activa, principalmente en zonas con alta movilidad poblacional o tránsito de animales provenientes del sureste del país.

¿Qué es la miasis?

La miasis es causada por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que depositan sus huevos en heridas abiertas de mamíferos. Al nacer, las larvas se alimentan del tejido vivo, lo que puede derivar en infecciones severas, intoxicación e incluso la muerte si no se brinda tratamiento oportuno.

Casos en México

A

See Full Page