Un nuevo estudio de la Universidad de La Frontera ha puesto en evidencia una alarmante desaceleración en la creación de empleo femenino en Chile. A pesar de que entre marzo y mayo de 2022 y 2023 se generaron cerca de 400 mil nuevos puestos de trabajo para mujeres, la situación dio un giro drástico en los últimos 12 meses, donde apenas se crearon 18 mil empleos femeninos en ese mismo periodo, evidenciando una caída superior al 90%.

Según el estudio, el desempleo femenino ha ido en aumento sostenido. A fines de 2022, había 361 mil mujeres sin trabajo; en 2023, la cifra subió a 387 mil; y hoy se sitúa en torno a las 450 mil.

Uno de los datos más preocupantes es que 128 mil, casi una de cada tres mujeres desempleadas, es la principal proveedora del hogar. Esto implica un impacto di

See Full Page