En un contexto donde los riesgos financieros evolucionan constantemente, las autoridades mexicanas anunciaron que ajustarán las reglas que rigen a las Afores , con el objetivo de cerrar posibles brechas relacionadas con lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Aunque el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) no figura entre los más vulnerables, se busca que cumpla con estándares internacionales de seguridad financiera.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que trabaja en una regulación más estricta en colaboración con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) . Según explicó Héctor Santana Suárez , titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social, el nuevo marco