En muchas oportunidades, las comunicaciones masivas o llamadas comerciales no solicitadas son utilizadas como herramientas para perpetrar fraudes, por lo que es necesario fortalecer la confianza digital y avanzar en la seguridad ciudadana, explicó Carlos Huamán, director ejecutivo de DN Consultores.

En ese sentido, señaló a Correo , se espera el reglamento de la Ley 32323 (publicada el 9 de mayo de 2025), que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) para prohibir las comunicaciones comerciales no solicitadas (spam), lo que incluye llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos, a menos que exista un consentimiento previo y expreso del consumidor.

El especialista advirtió que se sabe que hay llamadas telefónicas que buscan únicamente escucha

See Full Page