El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un crecimiento económico del 7,71% en el primer semestre de 2025, durante su programa semanal Con Maduro+. Este dato se basa en cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), que reportó un crecimiento del 9% y 6,65% en los dos primeros trimestres del año.
Maduro destacó que el sector de hidrocarburos tuvo un notable aumento del 14,99%, afirmando que este crecimiento se ha logrado "con pulmón propio". Rechazó las preguntas sobre Chevron, afirmando: "Con Chevron o sin Chevron, la economía sigue creciendo con esfuerzo propio". Además, la minería creció un 11,23%, y los sectores de alojamiento y servicios de comida aumentaron un 8,25%.
El comercio, considerado un motor clave de la economía, tuvo un repunte del 7,19%. Otros sectores como información y telecomunicaciones crecieron un 7,13%, mientras que la manufactura aumentó un 6,24%. En el ámbito agrícola, la producción animal creció un 7%, con un incremento del 14% en la producción de carne de pollo.
Maduro también mencionó que la producción de huevos y leche vacuna aumentó un 2%, y la leche caprina creció un 11%. Resaltó que estos avances son indicativos de una economía que se diversifica y reduce su dependencia de la renta petrolera.
El presidente subrayó que Venezuela ha experimentado un crecimiento sostenido en el trabajo y la producción, y que el modelo económico actual se basa en "producir para abastecer" y "generar riqueza con exportaciones más allá del petróleo".
Además, se reportó un aumento del 12% en la recaudación tributaria y un crecimiento del 77% en el turismo, destacando la llegada de turistas japoneses. El crédito bancario también creció un 21,8%, facilitando el acceso a emprendedores y jóvenes.
En otro tema, el gobernador de Apure, Wilmer Rodríguez, informó sobre las inundaciones en su estado, señalando que se enfrentan a una de las crecidas más grandes de la historia. A pesar de la situación, destacó la resiliencia de la comunidad y el trabajo del gobierno para implementar medidas de contingencia.
Finalmente, Maduro mencionó el crecimiento de las exportaciones de café y cacao, resaltando la importancia de recuperar la vocación histórica de Venezuela como productor agrícola. La actividad de arreo de ganado en Apure también fue destacada como una tradición vital para la supervivencia del ganado durante la temporada de lluvias.