La aprobación de la reelección presidencial indefinida en El Salvador ha sido criticada por organizaciones defensoras de los derechos humanos, que advierten que el país se encamina a una dictadura
El pasado jueves, el Congreso de El Salvador, compuesto por 57 diputados oficialistas y tres opositores, aprobó reformar la Constitución del país para permitir la reelección presidencial indefinida. Aunque esto ha generado sorpresa en el mundo, cabe recordar que no es la única nación de América Latina que ha adoptado por hacer la misma modificación.
La presidencia de El Salvador está ocupada actualmente por Nayib Bukele, quien asumió el cargo desde 2019 y fue reelegido en 2024, gracias a un 85 por ciento de los votos.
Con la reforma avalada en al país centroamericano, Bukele podría buscar