La reciente firma del acta de inicio del contrato entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesión Línea Férrea Central marca el comienzo de las obras de reactivación del corredor La Dorada–Chiriguaná , que promete marcar un antes y un después en el transporte de cargas de Colombia. Los 3 puntos principales de este trabajo.
1) Mayor capacidad de carga y eficiencia logística: la modernización de este corredor permitirá duplicar la capacidad de carga anual, pasando de 2,8 millones a 5,5 millones de toneladas, lo que impactará directamente en la reducción de los costos logísticos y tiempos de transporte entre el centro del país y los puertos del Caribe. Esto convierte al proyecto en un eje fundamental de la red ferroviaria nacional.
(LEA MÁS: ¿Cuánto cuesta constru