El expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, han sido citados a comparecer ante la Cámara de Representantes en relación con la investigación del caso de Jeffrey Epstein, un financiero acusado de tráfico sexual. Esta citación fue anunciada por el Comité de Supervisión de la Cámara Baja, controlado por los republicanos, y se suma a un grupo de diez personas convocadas, que incluye a seis exfiscales generales y dos exdirectores del FBI.

La audiencia está programada para el 14 y 9 de octubre, respectivamente. Bill Clinton ha reconocido haber tenido una relación social con Epstein y haber viajado en su avión para eventos de la Fundación Clinton, aunque niega haber estado al tanto de las actividades delictivas de Epstein o haber visitado su isla privada.

La presión sobre el gobierno del expresidente Donald Trump ha aumentado, especialmente después de que el Departamento de Justicia confirmara que no existe una lista secreta de clientes de Epstein que involucre a figuras públicas. Esta situación ha llevado a algunos legisladores a exigir mayor transparencia sobre el caso, que sigue generando controversia en el ámbito político estadounidense.

El presidente del comité, James Comer, ha señalado que se han presentado acusaciones serias contra los Clinton, incluyendo que Bill Clinton voló en el avión privado de Epstein en varias ocasiones y que estuvo involucrado en situaciones comprometedoras. Además, se ha mencionado que Hillary Clinton tiene vínculos cercanos con Epstein y su cómplice, Ghislaine Maxwell, quien actualmente cumple una condena de 20 años por tráfico sexual.

Ghislaine Maxwell, considerada una figura clave en la red de Epstein, ha solicitado inmunidad a cambio de testificar ante el Congreso. Su declaración podría proporcionar información adicional sobre las conexiones de Epstein con personajes influyentes. A medida que el Congreso intensifica sus investigaciones, el caso Epstein continúa siendo un tema candente que afecta a la política estadounidense.