La suba del dólar oficial en julio comenzó a tener impacto en los precios de agosto, según advierten economistas y consultoras privadas. Aunque el IPC de julio se ubicaría por debajo del 2%, el arrastre cambiario ya se manifiesta en los alimentos, regulados y servicios, lo que podría interrumpir la desaceleración inflacionaria.
De acuerdo con la consultora EcoGo, los alimentos consumidos dentro del hogar subieron 0,6% en la primera semana de agosto. Proyectan una inflación mensual del 2,2% para este rubro y del 2,3% si se suman los alimentos fuera del hogar. A nivel general, el índice subiría 1,9% en agosto, empujado por transporte público (+3,6%), prepagas (+1,6%), tarifas (+2%), cigarrillos (+3,6%) y expensas (+1,5%).
El traslado del dólar, bajo discusión
La reacción de precios a la