Agencias | La Prensa del Táchira.- En países como México, Brasil, Argentina y Uruguay desde hace años se vienen aplicando "seguros agrícolas inteligentes" para proteger la producción de alimentos ante efectos del cambio climático.

Estas prácticas consisten en un levantamiento de información masiva con tecnología, como monitoreos satelitales o información climática para medir temperatura, precipitación, radiación solar y balance hídrico de suelos, que le permita a los agricultores planificar sus cosechas y obtener mayor rendimiento por hectárea, saber qué hacer ante pronósticos de inundaciones o sequía y procurar el cuidado del suelo evitando la deforestación o emisiones de efecto invernadero que impactan en el ambiente.

Analizando las experiencias del hemisferio, desde la Sociedad Ven

See Full Page