Levantada inicialmente en el siglo XII, la Colegiata de Santa María del Campo debe su nombre a su ubicación original fuera de las antiguas murallas de A Coruña .
Este templo, también conocido como Santa María del Mar , fue durante siglos el lugar de referencia espiritual para los gremios de mareantes y comerciantes . Al regresar del mar, era costumbre entre los marineros visitar esta iglesia como acto de gratitud por un regreso seguro .
El edificio actual, de finales del siglo XIII, conserva elementos del románico tardío , pero también exhibe notables influencias góticas producto de las sucesivas reformas y ampliaciones. Su planta basilical cuenta con tres naves sin crucero y un ábside semicircular. Destacan sus tres portadas, especialmente la principal, con un arco de me